La topografía del municipio en términos generales es plana con suaves inclinaciones, que se reflejan en pendientes de 0 a 1%, que van en sentido poniente oriente. En su microrelieve se pueden observar canales de riego y dos pequeñas elevaciones principales: El Tajuelo, en el norte y Loma bonita, al sur del municipio. El territorio municipal, tiene sus orígenes en terrenos que se generaron de la zona lacustre del Valle de Cuautitlán-Texcoco.
Informacion general del Municipio de Cuautitlán
Páginas
- Página principal
- Historia Cuautitlán
- Leyendas de Cuautitlán
- Vestigios Arqueológicos Cuautitlán
- Personajes Ilustres de Cuautitlán
- Monumentos Historicos y Zonas arqueologicas Cuautitlan
- Localizacion Geografica del Municipio de Cuautitlán
- Flora de Cuautitlan
- Hidrologia de Cuautitlán
- Clima y Temperatura de Cuautitlán
- Geologia de Cuautitlán
- Servicios Publicos Cuautitlan
- Equipamiento Urbano Cuautitlan
- Platillos tipicos y Gastronomia de Cuautitlan
- Principales localidades de Cuautitlan
- Antecedentes y Datos de Cuautitlan
- Datos de Cuautitlan
- Infraestructura de Cuautitlan
- Orografía de Cuautitlán
- Fauna de Cuautitlán
- Geomorfología Cuautitlán
- Documentos Historicos Indigenas de Cuautitlan
- Sitios histórico de Cuautitlán
- Riesgos y Vulnerabilidades de Cuautitlan
- Telefonos de Emergencia de Cuautitlan Romero Rubio
- Tradiciones y costumbres del Municipio de Cuautitlan
- Cantos y crónicas del México antiguo
- Cronologia de Cuatitlan
- Comunidad Tlaxculpas
- Denuncias Publicas Cuautitlan
- Comunidades que conforman Cuautitlan
- Comentarios
- como se divide el municipio de cuautitlan
Geomorfología Cuautitlán
La topografía del municipio en términos generales es plana con suaves inclinaciones, que se reflejan en pendientes de 0 a 1%, que van en sentido poniente oriente. En su microrelieve se pueden observar canales de riego y dos pequeñas elevaciones principales: El Tajuelo, en el norte y Loma bonita, al sur del municipio. El territorio municipal, tiene sus orígenes en terrenos que se generaron de la zona lacustre del Valle de Cuautitlán-Texcoco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario