Los principales factores de riesgo existentes en el municipio de Cuautitlán, que pueden ocasionar emergencias, las cuales se clasifican según el Centro nacional de Prevención de Desastres en cinco grandes categorías, que son los siguientes:
1) Riesgos socio-organizativos: Estos son los que se generan por una inadecuada administración por parte de las autoridades (federales, estatales o municipales) o la población, pero que debido a la falta de señalamientos y restricciones los cuales generan problemas tanto para los habitantes, como para las autoridades, en este último caso, en lo que se refiere a logística, representando un riesgo para el bienestar de la población.
- Centros Educativos
- Centros culturales
- Hoteles
- Restaurantes
- Mercados y Tianguis
- Tiendas de autoservicio y departamentales
- Centrales de abasto
- Centros de salud
- Festividades
- Delitos
- Huelgas registradas
- Asentamientos humanos en derechos de vía
- Accidentes carreteros
- Accidentes ferroviarios
- Accidentes aéreos
2) Riesgos Hidrometereológicos: Son ocasionados por eventos climatológicos no comunes e inesperados; en el municipio los más frecuentes son:
- Lluvias torrenciales
- Trombas
- Granizadas
- Heladas
- Inundaciones
3) Riesgos Geológicos: Son provocados por las alteraciones en el subsuelo como fallas, grietas y
fracturas, entre otros. Debido a que en el municipio no se tienen estos elementos, este riesgo sólo se
presenta en menor grado por el asentamiento del suelo en algunas zonas, debido a las condiciones
hidrológicas. Este riesgo se presenta en la zona colindante con el municipio de Zumpango.
De manera específica, las autoridades municipales no han detectado riesgos originados por agentes
perturbadores de tipo geológico como los siguientes:
- Zonas Minadas.
- Vulcanismo.
- Agrietamientos.
- Hundimientos.
Sismicidad Fallas Fracturas Agrietamientos superficiales Zonas minadas y colapsos Hundimientos y asentamientos Deslizamiento y fallamiento en suelos y rocas Pérdida de capa edáfica.
4) Riesgos Sanitarios: Son originados por áreas o focos de contaminación. Los más representativos en el
municipio son la descarga de aguas residuales sin previo tratamiento al Río Cuautitlán y a los canales de
riego que se ubican en las localidades de Santa María Huecatitla, San Mateo Ixtacalco y otras zonas del
municipio.
- Contaminación del aire por fuentes fijas
- Contaminación del aire por fuentes móviles
- Contaminación por descarga de aguas servidas
- Contaminación del agua por agroquímicos
- Erosión del suelo
- Deforestación
- Contaminación del suelo
- Daños a la flora a la fauna silvestre
- Epidemias
- Plagas
5) Riesgos Químicos: Se originan por el paso sobre el territorio municipal de conductos de gas, petroleros,
gasolinas, substancias químicas, industria de riesgo, etc. En el municipio estos riesgos se encuentran
referidos a la ubicación de industria de riesgo, por la ubicación de gaseras y gasolineras, así como
también por el cruce de ductos de Pemex.
- Incendios urbanos
- Incendios industriales
- Incendios forestales
- Establecimientos explosivos Industria de
- Riesgo Entidades que manejan material radiactivo
- Fugas de sustancias peligrosas
- Explosiones Gaseras Gasolineras
- Ductos de PEMEX
No hay comentarios:
Publicar un comentario